22 oct 2012

diálogos con la huesuda


Reglas para armar el rompecabezas: La originalidad ha muerto... 

mas, no la inspiración: Gracias al Maestro MM, y a Jazz,... por los antiespectáculos pasados... Dedico esta pieza a usted:este próximo:2 de Noviembre (caile y verás que cucu tu antiespectáculo)

 

 


 

 

 

 

 

Antiespectáculo: Espectáculo transdisciplinario conformado por El rompecabezas cabaretero que se arma de piezas visuales de Fernando Gómez Mancera e Iluminación de Angel Ortiz y Piezas escénicas: escritas, dirigidas y cabareteadas, por mi compañera de escena y yo, la muy muy, y tan tan: ¡el público!

 

Características del antiespectáculo: Es teatro cabaret caricatura; cabe en una maleta, y hace escenario el suelo que pisa. 

Seguimos nuestrio guión, y usamos la improvisación si  y solo sí, nuestro público está vivo, y/o dispuesto a jugar activamente, pues desde la primera llamada: empieza tu antiespectáculo,...

salud,,... 




 

 

Aquí y ahora, un antiespectáculo : Diálogos con la huesuda: La 1era. Pieza escénica para el rompecabezas transdisciplinario: trio klabera de Karla Blanco y Deisy Preciche:


La Huesuda-----------------------La catrina  baila frente al espejo
"La vida es la ruta de la muerte"
que suerte tengo de quererte
de no tenerte: amada parca
LLevándome a tierras extrañas ¿extrañas la vida? extraña es la vida, la vida misma, la misma vida, mi vida,...
ayyayayayyaay
...Tan tan...

NOS VEMOS EN SU PRÓXIMO ANTIESPECTÁCULO, con Deisy Preciche y Karla Blanco (creación escénica); Angel Ortiz (Iluminador) y Fernando Gómez Mancera (visules en escena).


Próximamente: www.antiespectaculo.com Y aquí este guión anti-espectáculo:




La Huesuda-------------------------------------------La vida es, y una vez llegada a su destino será la huesuda ¿Por qué es La huesuda? porque es (canta): La calaca la tilica la muerte la parca,...  Lo mismo que al gordo lo deja flaco, al flaco lo deja plano, y al que aplana lo deja sin nada, allá arriba, ay pobre de aquel que no viva 

¡viva la vida!

¿Por qué a mí? etc. etc. ¿Por qué? Por qué, es la cuestión corriente que se  presenta con ésta; pinche muerte, a la que popularmente se atribuye osameta fememina, sombrero y vestido de catrina. La huesuda quien los valientes, afrontan conscientes y que muchos rehuyen dementes, cobardes mentales, creyentes de la materia. Seres comunes y corrientes, los morales, los y las animales, seres ex-changos evulucionados: Hombres y mujeres y de todos los tipos que sean seres humanos; aquí presentes. La verdad inminente del mortal presente: Es la huesuda; que le parla, baila y le apaña,... 




(Y en el pasado antiespectáculo)

18 oct 2012

GRACIAS ANTI ESPEC TA CU LO CUCU



PRÓXIMAMENTE ANTIESPECTÁCULO y MUERTE EN CARTELERA LEÓN 2012 presentan:
TRIO KLABRA, tres tristes historias sobre los tragones tigres que se tragaron el oro en el cuento de los ositos de Lombricitos de Orio y Lombricienta, tres finales felices como María Feliz, La lombriz infeliz, y Pepe Pecas que le picó la muela a La Malinche Lee ra.


 @antiespectaculo

El conejo blanco de ojuelos rosados: (toca, canta y baila): 

Vivía Alicia en la frontera del país de las maravillas, acostumbrada a comer huevos, se le puso duro el panorama, y Alicia en la frontera se convirtió en la reina corta cabezas  (cae de un ataque al corazón): tun tun. 


 

Tic tac tiquititá. Ya es hora de cabaretear: Somos un par de mente, jugamos con la historia, la literatura y la mente, ya es hora de jugar, vente y vamos a disfrutar, ya es hora de cabaretear,.....

COMENZAMOS EL FIN DE LA HISTORIA: 

 Bienvenidos sean todos ustedes al antiespectáculo de hoy: Aquí el platillo fuerte es la costilla de Adán, digo de Res... el caso es que hubo una vez, en esos días del mes,... aquí y ahora :todo está al reves:


 Cabaretera 1: Como dice la cabaretiza "Bienvenides". 

Esta es la bienvenida a la antesala del cielo mexicano; Mexicana: quítese los zapatos de tacón, aún cuando "las nenas se ven mejor", sobre todo si son chaparras  jo jo jo.

Ojo, este es su viaje: vuele con alas propias, desbróchese el cinturón y póngase cómodo en su antiespectáculo mágico-co-cósmico y celestial. Yo soy doña pita y tengo la famosa llavecita....jo jo jo jojojojojojojojojoooooooh oohhhhoohhhoooh....
Ay,  y ya:
me desnudo frente al espejo.

-------Y es que en este mundo hay que batallar,... aquí se vino a laborar, lo que uno gana no da para más ¡ay, dio! por eso hay que luchar,... todo lo que sube ay, ha de bajar, así que empieza a pensar, qué sería del mundo sin amor, qué sería del mundo sin dolor. Salud, dinero y amor... Salud,... y salúdeme a su madre, a su padre y a todos sus parientes, ex simios evolucionados.

 ESPEJO:----------(Y el Espejo de Alicia habla y habla de frente al público) Mexicano, mexicanas:
¿En qué año estamos?

Ya qué más da qué hora era, la cosa es que era La Malinche Lee Era en su pasado antiespectáculo. Al chile, aquí lo que hay hoy es tortilla y sal, manteca y un espejo social antiquísimo. Mejor dicho: soy teatro, el espejo social,... Le explico, no abra el pico y pare bien el oído: lo que le sucede a usted es lo que a mí me mueve, por eso me lo bailo, así que yo mejor me echo un cigarrillo, prendido con un cerrillo que en la cara de la caja tiene la cara de Frida Kahlo, pintada con un chango en el peinado, comiéndose un banano, así como le tienen bieviendo en el pasado (canta): A puro atole, a puro atole con el dedo, y así no se llena una, sin mole, ni guacamole,...



ALICIIA--------------. (Detrás del Espejo canta la niña de la frontera de las maravillas): Y  a puro atole no se llena un jarrito del tamaño del hambre, ya lo dijo juaritos, hombre, que de bonito nada queda, me lo ha dicho el pájarito que canta bonito, ay qué Benito. Cuál derecho,.... cuál izquierdo,.... en qué pie fue puesta la zapatilla de Lombricienta, ayayayayay canto y no lloro, pues viviendo entre fronteras le sale a uno lo ranchera. (canta y baila) A puro atole con el dedo me  tienen, a puro atole a puro atole,..."Me tocó ser mexicana nacer en esta tierra me levanto en la mañana a limpiar las asperezas, que hay en el país, pereza de otro maíz...."

 

Cabaretera 1. (canta) Ya la revolución mexicana tiene más de centenar de canas y el pueblo sigue con ganas de comer en la mañana,...ay ay ay ay ayayayayaayay ¡Re-viva México! "
Ya que revolucionar no es Evolucionar y tampoco re-evolucionar Y R con erre cigarro, así que yo mejor me echo un cigarrillo con alas revolucionarias, yo le abro la cortina de humo de la historia mexicana, me refiero a La Madre hada, la Mamá hadita, O SEA: Adelita, la realidad de la mujer revolucionaria que no es Valentina o Marieta la coqueta, menos Juana la cubana. Es Adelita: La de la canción revolucionaria.
"La Adelita de La Canción", la madre de nuestra sociedad actual: y yapa yapa papa,...a mí me lo dijo Adela,....no Adela que recibió el huevazo bien merecido,... un reconocimiento muy caro, donde los huevos están por los aires, como si las gallinas volaran.  grrrrrrrrrrr,.....Esta es otra historia.  
Yo le digo de Adela, la canción a la altura de un público vivo y no hablo con los muertos, como le habla el teatro obsoleto. Yo le hablo a  usted que hace rato se lo cargó la madre Hada, la realidad histórica, a mí me cargó "La chignada", la madre patria, según Octavio Paz, y por eso estoy frente al espejo, como Alicia la de la frontera de las maravillas, buscando respuestas o econtrando más dudas, ¿Quién eres tú? riéndome con la muerte de la vida misma... 
Este es el anti-espectáculo, nosotros ponemos el espectáculo y usted antepone anti al espectáculo.... ay son de mi corazón,...late que late son de chocolate ¡a qué latitud estamos! grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr






Cabaretera 2: (Mientras se maquilla y canta maquillate, maquillate, un espejo de cristal y mírate mírate, que no ha sido lo mismo decir mira que fíjate, ves) Yo mejor me pinto de colores como lo haría Frida en uno de sus retratos, ay ya yayayya canto y no lloro:  "Y si adelita se fuera con otro,... la seguiría por tierra y por mar,...en un buque de guerra",.... ... ... "Esto es una obsesión,.... obsesión". El amor no mata, sino que se siente, es un sentimiento pues, nomás que en estos tiempos de hambre de alma se hace sentir como dolor,...ay yayayyayayy sufrida, pa´qué tengo patas sino para usar zapatillas, ay yo canto y no lloro, porque cantando se alegra cielito lindo los corazónes,....ay, mi corazón: duele por tanto colesterol, ay mi corazón ya cruzó al otro lado, es decir que ya don Pedro, le brindó un passaporte  ¿A qué hora sales por el pan?... Ay, Panzón Tengo una pregunta más ¿Panzón, así le llamaría su Frida a su Diego? digo, Diego Rivera era panzón,  cito, A Frida, que junto a Diego están impresos en serie en un billete de quinientos, juntos,... Valen mil,... ....ay ya,.... ¡pa´que tengo alas si no es para aterrizar en esta tierra donde se zapatea y lo jarabe tapatío no le quita a Córtes habernos echo Mexicanos!  ay yayayayayy Hecho en México. Mi México lindo, donde la vida es tan diversa como las posibilidades del color de la manzana del principio de los principios  ¿En qué año estamos?


Cabaretera 1: 2012. El fin de la historia, ya está por llegar. Tic tac. Se aproxima la dicha que da decir ya,...ay yayayayayay, Sufro, por mi México Re-lindo y qué hérido,...¿De qué color es la manzana del fin de esta historia? tic tac tiquititá,..... ay son de mi corazón,... ¡a qué latitud estamos! y,..... a qué altitud ¿Trae consigo un billete de 500?,...


Cabaretera 2. (se rompe un espejo) Silencio.




EL ESPEJO: ay yayayayayayayyayayayayayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyayayay ay ay ----------------------------Y al fin del cuento se calla el espejo por donde cayó Alicia ¿ay?

ay, cualquier parecido con la realidad es mera curiosidad teatral, hay investigación banal, es un juego efímero con la mente: consciente...impaciente, demente,... tan tan.

Este fue un homenaje a los jovenes participantes de la ideas de libertad, justicia y respeto para México: 2 de Octubre se recuerda,... forever and ever,... larga vida para las buenas ideas.

Salud. Brindamos por Tin Tan y Marcelo.

(Y el conejo blanco de ojuelos rosados canta y luego muere):

 Al fin de la  historia se aproxima la dicha que da decir ya,... cómo me alegra que el tiempo ni exista, cómo me excita que exista la viiiiiiii-daaaaaaaaaaaa..... tic tac,... Nos vemos el día de muertos,... en Espacio Lúdico a las 7 PM.

 

 

 

 


BY:  ANTICHOU


GRACIAS. DEISY PRECICHE.
FOTO: @EFEDEFOTO